martes, 15 de junio de 2010

Reunión con el supervisor

El día 4 de junio hemos hecho una reunión con el supervisor en el que nos ha dado el trabajo corregido con los criterios correspondientes y dónde pone que debemos mejorar.

viernes, 14 de mayo de 2010

Reunión con el supervisor

Hoy día 14 de mayo de 2010, hemos hecho una reunión en la cuál hemos tenido tiempo para hacer la fase tres, y si teníamos dudas, aclararlas con nuestro supervior.

domingo, 18 de abril de 2010

Entrevistas con el supervisor II

Cada viernes por la tarde, tenemos una entrevista con el supervisor en donde nos corrige lo que hemos hecho mal de la fase que tenemos que entregar y además nos explica lo que habrá que hacer en la próxima fase.

A veces si no podemos avanzar a la siguiente fase, porque queda mucho para la entrega, hacemos trabajo de aula para avanzar la corrección de la fase entregada.

domingo, 28 de febrero de 2010

A3: Autoevaluación

En este apartado es cuando debo ponerme nota a partir de unos criterios establecidos por el colegio.
Debo evaluarme los criterios: A, E y G. Todos los tres van del 0 al 4.
El criterio A, que es Planificación y desarrollo, creo que me pondría a mi misma un 3 ya que he respondido a todo lo que me pedía, pero puede que en exceso en alguna de las partes.
En el criterio E que es Organización, estructura creo que también me pondría un 3 aunque rozando el 4, ya que he seguido las pautas del dosier y he organizado debidamente las ideas.
Y en el último criterio, el G que es el Compromiso personal, de momento creo que me merezco un 2-3. Yo soy una persona bastante organizada y responsable, pero esta semana me ha resultado más difícil organizarme.

A2: Reflexión

A mí personalmente no me ha costado nada elegir el tema, ya que desde hacía ya bastante tiempo, lo tenía claro; aunque antes de decidirme por Marruecos pensé hacerlo sobre el Ballet, pero lo descarté ya que era un tema muy amplio y difícil para la gente que no sabe acerca de él, ya que tiene nombres complicados, difíciles de entender y explicar. Era un tema demasiado técnico para mí.
Una vez escogí el tema (Marruecos), pensé que me tenía que centrar en una parte concreta, ya que Marruecos al igual que todos o casi todos los países, es grande y no puedo explicarlo todo sobre él.
Decidí centrarme más en la vida social, ya que es la parte que más me gusta.
Esto no fue nada difícil, pero lo que más me costó, fue adaptarme al formato de texto que requería la Fase 1 del Proyecto.
Una vez me puse a escribir, me salieron más palabras de las que tenía que haber, pero es que no sabía que quitar.
Creo que puede resultar un Proyecto interesante.

A1: Entrevistas con el supervisor.

Esta semana, el Sr. Jordi Ros, nos ha introducido al Proyecto Personal con distintas charlas.
La primera charla que hicimos con él, fue para que tuviéramos una idea general de lo que era el Proyecto y qué deberíamos hacer.
En la segunda charla ya fue cuándo profundizo más en la primera fase, para que pudiéamos entregarla sin problemas.
En la tercera charla, nos junto a dos clases y nos lo explicó todo con mucha más claridad y con ejemplos de temas para escoger, etc.
Y por último en la cuarta charla fue cuando nos explicó cómo hacer un blog. Nos puso de ejemplo wordpress.com, aunque pudimos escoger entre dos más.

jueves, 25 de febrero de 2010

Explicación Fase I

Estos últimos días, en el colegio nos han ido explicando el proceso para llevar a cabo la Fase I, en la que deben constar las siguientes partes: la elección del tema, los objetivos, las áreas de interacción y el proceso. Todo esto ya lo he hecho aunque con algún problema con el formato del texto, pero el problema "serio" ha sido con la creación del blog. Aunque los profesores nos lo han explicado, me ha sido difícil, ya que yo no uso mucho las nuevas tecnologías.
Finalmente he conseguido crear mi propio blog y hacer correctamente la Fase I (eso espero).

Aún no he elegido el supervisor que quiero que me ayude en este proyecto, aunque tengo tres opciones.

Creo que más que nada me ha costado un poco la Fase I porque era la primera y nunca había hecho un Proyecto de este tipo. Pienso que a partir de la primera, segunda fase ya no me será tan difícil.